Desde la Facultad de Ciencias Ambientales y Bioquímica de la Universidad de Castilla-La Mancha se pusieron en contacto con el Centro para ofrecernos formar parte de un experimento y así celebrar el día 11F.
¡Por supuesto: aceptamos!
Primero, comentamos la importancia de festejar este día. También, hablamos sobre mujeres científicas importantes que debíamos conocer, leímos sobre sus logros y sus vidas.
Luego, ¡pasamos a la acción! Comenzamos viendo un vídeo en el que una profesora de la Universidad nos contaba qué eran las bacterias, los tipos que había y cuál era su papel en la naturaleza.
Tras ver ese vídeo, comenzamos a realizar el experimento. Tomamos muestras con un bastoncillo de nuestras manos “sucias”, es decir, tras un tiempo sin higienizarlas e impregnamos una placa Petri con Agar-Agar. Después hicimos el mismo proceso pero con nuestras manos limpias tras habernos puesto gel hidroalcoholico. Y lo dejamos cerca del radiador.
A la vuelta del fin de semana pudimos ver cómo habían crecido colonias de bacterias en nuestras placas incluso en las que eran de manos limpias.
Este experimento nos ha recordado la importancia de lavarnos las manos con agua y jabón para eliminar muy bien todos los microorganismos 🦠 que nos puedan infectar.
Muchísimas gracias a la Facultad de Ciencias Ambientales y Bioquímica por contar con nosotros, ¡ha sido un placer!
No hay comentarios:
Publicar un comentario