lunes, 11 de junio de 2018

ESTIMULACIÓN DEL LENGUAJE

Esta vez, y aprovechando estos últimos días que estamos más relajados, todos, pequeños y mayores hemos trabajado  aspectos muy importantes de la RESPIRACIÓN.


La respiración es un mecanismo que, además de función vital es un claro indicador de los estados emocionales de las personas.
Es muy difícil controlar los aspectos de la respiración que hacen que estemos relajados o más alterados así como también las partes implicadas en la misma.

Con los niños hay que trabajar estos aspectos con juegos que hagan que sean conscientes de cómo funciona su cuerpo sin casi darse cuenta, por ejemplo.

Primero hicimos parejas y los niños ponían las manos sobre el pecho, estómago o la espalda de su compi mientras respiraban profundamente, así se dan cuenta de que el pecho sube y baja, de que las costillas se mueven o de sí se llena su tripa o no.
















 Después hemos hecho lo mismo pero ya de forma individual poniendo un saquito de arena sobre esas partes de su cuerpo de tal forma que, ya ellos mismos sentían cómo el saquito se movía con su respiración.


Cómo podéis ver en las fotos y tras meses de práctica, logran relajarse fenomenal. Esto en el aula viene estupendo pues rebaja el nivel de tensión y de cansancio en momentos en los que los niños ya se ven saturados. Muchas veces están cansados y se alteran más porque no saben identificar las sensaciones y parar así a descansar. Es muy aconsejable inducirles a la relajación.

¡OS ANIMAMOS PARA QUE DESDE CASA TAMBIÉN DEDIQUÉIS TIEMPO A ESTAS COSAS!


No hay comentarios:

Publicar un comentario